Faltan:
Síguenos   
Abrir/Cerrar Menú Hermandad del Primer Viernes de Mayo Hermandad del Primer Viernes de Mayo JACA Algo Nuestro
Ir al contenido
  • Inicio
  • Hermandad
    • Estatutos
    • La Batalla
    • La Celebración
    • Junta Directiva
    • Junta de Gobierno
  • Actualidad
  • Escuadras
    • Caballería
    • Cortejo Histórico
    • Cortejo del Conde
    • Labradoras
    • Labradores
    • Artesanas
    • Artesanos
  • Galeria
    • Abanderados
    • Laureada de Honor
  • Información práctica
    • Cómo llegar
    • Alojamientos
    • Servicios
  • Ilustres
    • Condes Aznar
    • Capitanes Labradores
    • Capitanes Artesanos
    • Capitanes del Cortejo Histórico
    • Abanderadas Labradoras
    • Abanderados Labradores
    • Abanderadas Artesanas
    • Abanderados Artesanos
Asóciate

Archivo Adjunto

img_6642
img_6765
Tamaño original de 1080 × 720 píxeles
Primer Viernes de Mayo
es Español
zh-CN 简体中文nl Nederlandsen Englishfr Françaisde Deutschit Italianopt Portuguêsru Русскийes Español
© 2014 Hermandad del Primer Viernes de Mayo.
RC Estudio
Siguenos:                   

Accesibilidad
Desabilitar Accesibilidad
Declaración de Accesibilidad

Con el compromiso de ofrecer un sitio web accesible, mediante el cual se proporcione un conjunto de contenidos y funcionalidades de utilidad y que permitan su acceso por parte del mayor número de usuarios posibles, incluyendo a los colectivos de personas con discapacidad y de edad avanzada y para la adecuación a los criterios de Accesibilidad Web, se han tomado como referencia la “Guía breve para crear sitios web accesibles” y se ha puesto en marcha el plug-in SOGO Accesibility para facilitar la visualización en contraste:

· SOGO: fuentes a mayor tamaño, marcado de enlaces, tipografía clara, detener movimientos
· Separación clara entre contenidos y presentación.
· Texto con tamaño de fuente adaptable a las preferencias o necesidades del usuario.
· Imágenes: Atributo alt para describir la función de cada elemento visual.
· Multimedia: Subtítulos y transcripción del sonido, y descripción del vídeo.
· Enlaces de hipertexto: Uso de texto lógico.
· Organización de las páginas: Encabezados, listas y estructura consistente. Use CSS para la maquetación donde sea posible.
· Marcado estructural y semántico que permite una adecuada navegación.

Se pretende así facilitar el acceso de los usuarios independientemente de su condición física o de su entorno. Permitir el acceso a sus contenidos a través de cualquier navegador y mejorar la navegación y experiencia del usuario.

 

Creado por: sogo logo